sábado, 30 de agosto de 2014

La dirección del movimiento ocular no está relacionada con la mentira

De Miguel Artime | Cuaderno de Ciencias – lun, 16 jul 2012

El movimiento del ojo no sirve para determinar si las personas mienten.

Es una de esas creencias populares (y hasta con defensores científicos) que lleva múltiples años entre nosotros, y que viene a decir algo así como que cuando uno mira hacia la derecha mientras habla, está mintiendo, mientras que si mira hacia la izquierda, se supone que dice la verdad.

Por si quedaba alguna duda sobre la veracidad de dicha teoría, investigadores de la Universidad de Edimburgo en Escocia, dirigidos por la científica Caroline Watt, acaban de demostrar su falsedad en un informe publicado el pasado 11 de julio en la revista PLoS ONE.

En realidad no se trata de uno, sino de tres diferentes estudios que muestran que no existe correlación entre la dirección hacia la que se mueven los ojos, y el hecho de mentir o decir la verdad.

En palabras de Watt: "Una buena parte del público cree que los movimientos del ojo son signo de falsedad, y esta idea llega incluso a impartirse en cursos de entrenamiento organizativo. Nuestra investigación apoya la idea, y por tanto sugiere, que es tiempo de abandonar este enfoque como método de detectar falsedades".

Para demostrarlo, la doctora Watt y el profesor Richard Wiseman (Universidad de Hertfordshire, Inglaterra) trabajaron con voluntarios, a quienes se grababa mientras hablaban (mintiendo o diciendo la verdad). A partir de las imágenes, los expertos codificaron los movimientos sacádicos de todos los participantes en el experimento.

En un segundo experimento, se pidió a un nuevo grupo de voluntarios que visionasen las cintas del primer experimento, intentanto detectar quien mentía y quien decía la verdad, a partir de los movimientos sacádicos de los participantes.

En el primer experimento, los resultados mostraron la ausencia de relación entre el acto de mentir y la dirección a la que se muevan los ojos. En el segundo experimento, se demostró que contarle a los participantes el sesgo teórico de que mirar hacia uno u otro lado indica mentir o decir la verdad, no mejora en absoluto su capacidad para distinguir las mentiras de las verdades.

En el último experimento intervinieron investigadores de una universidad canadiense. En este caso no hubo voluntarios, sino que fueron los propios científicos quienes analizaron vídeos de mentirosos y gente sincera, en los que aparecían personas hablando de familiares desaparecidos o afirmando haber sido víctimas de algún delito.

Los investigadores Leanne Ten Brinke y Stephen Porter, de la Universidad de British Columbia, en Canadá, indicaron haber captado diferencias significativas entre el comportamiento de los mentirosos y los sinceros, aunque no se relacionan con el patrón del movimiento de los ojos.

Estos resultados, se oponen a los de trabajos anteriores, como el presentado en 2010 por expertos de la Universidad de Utah en Estados Unidos, quiénes afirmaron entonces haber creado un sistema de detección de mentira basado en los movimientos sacádicos del ojo más exacto que el típico polígrafo.

¿A qué grupo de científicos debemos creer entonces? ¿Cuál de los dos miente? Me temo que para averiguarlo tendremos que mirarles fíjamente a los ojos... ¡Oh wait!

No hay comentarios:

Publicar un comentario