
Los esqueletos encontrados tenían protuberancias frente a los ojos y crestas en la … Casi 50 esqueletos de una nueva especie de reptil volador han sido descubiertos al sur de Brasil en un extraño cementerio en lo que fue desierto en el periodo cretáceo, hace aproximadamente 100 millones de años.
Se trata de un descubrimiento sin precedentes, pues los huesos de los pterosauros son muy frágiles y no suelen conservarse bien. Además, la mayoría de los restos encontrados hasta el momento estaban cerca de lo que fueron océanos o lagos, pero no desiertos. La cabeza de la nueva especie, llamada Caiuajara dobruskii, es diferente de otros pterosauros y presenta una protuberancia ósea en la zona de los ojos.
Según el autor del estudio Alexander Kellner, paleontólogo de la Universidad Federal de Río de Janeiro, el hallazgo supone la mejor prueba de que los pterosauros vivieron en colonias, pues se trata de los restos de 47 dinosaurios; además, permite descubrir cómo estos animales, los primeros vertebrados que volaron, se desarrollaron como adultos.
La segunda parte del nombre de la especie, dobruskii, proviene de Alexandre Dobruski y João Dobruski, padre e hijo, que observaron por primera vez los huesos que sobresalían de la tierra cerca de Cruzeiro do Oeste en 1971. Sin embargo, los paleontólogos no comenzaron a excavar en la zona hasta hace pocos años.
El elevado número de animales encontrados sugiere que los Caiuajara dobruskii vivían en grupo. Además, el nuevo estudio confirma que los pequeños pterosauros apenas dependían de sus padres, ya que los ejemplares jóvenes encontrados parecen una versión en miniatura de los adultos y, por tanto, su avanzado desarrollo sugiere que probablemente volaban desde su nacimiento.
Según los expertos, tal grado de independencia se da en reptiles modernos, como los cocodrilos, que al nacer parecen diminutas versiones de los adultos.
El equipo confía en que el hallazgo ofrezca información sobre cómo se desarrollaban estos animales y cree que hay más fósiles esperando para ampliar nuestro conocimiento sobre los dinosaurios.