miércoles, 12 de noviembre de 2014

Un antiguo ADN ruso arroja luz sobre los cruces con neandertales


Por Will Dunham | Reuters – dom, 9 nov 2014

WASHINGTON (Reuters) - El ADN extraído del esqueleto de un hombre que vivió en Rusia hace unos 37.000 años está dando a los científicos un nuevo enfoque de la historia genética de los europeos, en relación a los cruces que tuvieron lugar con los neandertales hace más de 50.000 años.

Los científicos dijeron que emplearon el ADN de la tibia izquierda del hombre para secuenciar el genoma de uno de los europeos más viejos conocidos.

El análisis genético del hombre de Kostenki, llamado así por el pueblo ruso en el que se encontró su esqueleto, desenterrado hace 60 años, permite una estimación más precisa sobre cuándo se cruzaron el homo sapiens y el neandertal, que había colonizado la zona miles de años antes.

También da más pruebas del contacto antes de lo que se pensaba anterioremente entre los europeos cazadores-recolectores y las personas de Oriente Próximo cuyos descendientes desarrolaron la agricultura.

Y demostró que cuando el hombre vivía en lo que ahora es Kostenki, en el oeste de Rusia, hace entre 36.200 y 38.700 años, la gente que poblaba Eurasia ya se había dividido del linaje que poblaba el este de Asia.

El estudio de un ADN humano tan antiguo, facilitado por los avances tecnológicos de los últimos años, está permitiendo a los científicos desvelar momentos que allanaron el camino a las poblaciones humanas modernas. El suyo es el segundo genoma más antiguo de la especie que se haya secuenciado.

"Mostramos que este individuo está relacionado con los europeos modernos. También mostramos que gran parte de la estructura genética presente en la Europa de hoy se remonta al menos al tiempo en el que vivió este individuo", dijo Rasmus Nielsen, profesor de biología computacional en la Universidad de California, Berkeley, y la Universidad de Copenhague.

"Pensamos que estos componentes (genéticos) aparecen en diferentes momentos en la historia europea después de que los primeros humanos modernos llegaran a Europa. Y ahora podemos ver que ya estaban ahí desde el principio", dijo Eske Willerslev, director del Centro de Geogenética de la Universidad de Copenhague.

Cuando los ancestros de los europeos de hoy salieron de África hacia Asia y Europa hace entre 50.000 y 60.000 años, se encontraron con los neandertales. Los científicos descubrieron que el hombre de Kostenki tenía un pequeño porcentaje de genes de neandertal, confirmando que los cruces entre especies ya habían tenido lugar.

Los científicos emplearon los datos para determinar que los cruces se hicieron hace unos 54.000 años. Como resultado de la mezcla, todo el mundo con ancestros euroasiáticos - desde los chinos a hasta los escandinavos o los nativos de América – tienen parte de de ADN de neandertal.

Pero los investigadores no han encontrado pruebas de más cruces pese a que los grupos convivieron con los neandertales durante miles de años más.

Los robustos neandertales prosperaron en Europa y Asia entre 350.000 a 40.000 años, pero desaparecieron tras la llegada del homo sapiens.

Se sabe que los neandertales eran inteligentes por sus complejos métodos de caza, el uso del lenguaje hablado y de objetos simbólicos, y un sofisticado uso del fuego.

"Al principio estuvimos sorprendidos de descubrir que habían estado cruzándose. Ahora la pregunta es, ¿Por qué tan poco? Es un extraordinario descubrimiento que aún no entendemos", dijo el profesor de evolución humana de la Universidad de Cambridge Robert Foley.

La investigación se publicó en la revista Science.